Desde el 1 de agosto, el gobierno estadounidense ha aumentado drásticamente los aranceles a la importación -algunos de hasta el 40%- de mercancías procedentes de muchos países. Estos cambios políticos están empezando a remodelar la economía estadounidense de forma notable. He aquí un resumen de lo que está ocurriendo en áreas clave:
1. ¿Están subiendo los precios?
Sí: los aranceles encarecen los productos importados. Eso aumenta los precios para las empresas y los compradores:
- Los precios de consumo (IPC) subieron un 2,7% interanual en junio.
- Los economistas estiman que el aumento de los aranceles ha hecho subir los precios al por menor entre un 1,6% y un 3,0%.
- Eso podría reducir el poder adquisitivo de los hogares entre 2.600 y 4.900 dólares al año (BudgetLab @ Yale).
2. ¿Sigue gastando la gente?
Sí, por ahora. Los consumidores estadounidenses siguen gastando de forma constante, en parte porque:
- Se sienten seguros en sus puestos de trabajo,
- Acumularon ahorros durante los anteriores programas de estímulo.
Pero a los economistas les preocupa que el aumento continuado de los precios acabe frenando la demanda (PIIE, FT).
3. ¿Se ralentiza la economía?
Sí. El crecimiento se ha enfriado:
- Se prevé que el PIB estadounidense crezca sólo entre un 1,0 y un 1,4% en 2025 (frente a más de un 2% anteriormente) (Reuters).
4. ¿Qué pasa con el comercio y el dólar estadounidense?
- Las importaciones han descendido en torno al 2-5% del PIB.
- El dólar estadounidense se ha fortalecido, haciendo que las exportaciones estadounidenses sean más caras en el extranjero.
- El déficit comercial se ha reducido ligeramente, pero no mucho.
5. ¿Se están perdiendo puestos de trabajo?
En realidad no: el desempleo sigue siendo bajo, del 4,1% en junio.
- Las solicitudes semanales de subsidio de desempleo se mantienen en torno a 218.000.
- Pero algunas fábricas empiezan a sentir la presión de los costes (AP).
6. ¿Está volviendo la industria manufacturera estadounidense?
Sí, muchas empresas globales están invirtiendo más en EEUU:
- TSMC está construyendo fábricas de chips por valor de 40.000 millones de dólares.
- ArcelorMittal, LG, Rolls-Royce, Sanofi y Nissan también se están expandiendo aquí.
- Estos proyectos pretenden reducir la dependencia de las importaciones, pero pueden tardar años en terminarse (Wikipedia).
7. ¿Cuánto gana el gobierno con los aranceles?
- Hasta julio, Estados Unidos había recaudado 108.000 millones de dólares en aranceles, casiel doble que el año pasado.
- La recaudación mensual podría aumentar a 40.000-50.000 millones de dólares a partir de septiembre debido a los nuevos aumentos del 1 de agosto (WSJ).
8. ¿Cuál es el coste a largo plazo?
- Los economistas prevén una reducción potencial del 6% del PIB estadounidense a largo plazo si se mantienen los aranceles.
- Los salarios podrían caer un 5%, y el hogar medio podría perder 22.000 dólares en ingresos de por vida (Wharton).
Los aranceles están cambiando la forma en que Estados Unidos comercia con el mundo. Están subiendo los precios y animando a más empresas a construir aquí, pero también corren el riesgo de ralentizar el crecimiento y reducir los ingresos. Es un juego de equilibrios de alto riesgo.
- ¿Cómo afectan a la economía estadounidense los aranceles de Trump para 2025? Una actualización sencilla y basada en hechos - septiembre 14, 2025
- La Gran Ley Hermosa (BBB): Se promulga una amplia reforma fiscal - septiembre 14, 2025
- El curioso caso de Blue Apron y las lecciones para las OPI de alto valor - octubre 7, 2023