Crear y dirigir una empresa es uno de los objetivos más comunes en todo el mundo debido a la flexibilidad percibida de las horas de trabajo, la necesidad de ser autónomo, la disponibilidad de una idea de negocio única, la necesidad de ganar control sobre la dirección de la propia carrera o simplemente como conducto para generar ingresos. Sin embargo, un alto porcentaje de estos objetivos siguen sin realizarse con el paso de los años. Además, más del 90% de los que crean su propia empresa fracasan en los primeros cinco años de funcionamiento. ¿Qué diferencia a los negocios que triunfan de los que no? El punto de partida es preguntarse: ¿Cómo crear una empresa? ¿Y cómo dirigir una empresa de forma rentable?
Crear una empresa
El primer paso para crear una empresa es llevar a cabo un análisis y una inteligencia de mercado en profundidad. Oriéntalo hacia la comprensión de la
- la necesidad real de tus productos y servicios
- la dinámica del mercado que puede afectar al negocio,
- la legislación del sector,
- las licencias necesarias, la competencia
- y las leyes laborales, entre otras.
La inteligencia de mercado te proporciona la información necesaria para elaborar un plan de empresa detallado, que es el segundo paso.
El plan de empresa puede equipararse al plano del negocio. Debe guiar las operaciones a medida que estableces la empresa y tratas de convertirla en una entidad rentable. El plan de empresa debe incluir un resumen de la idea, los recursos necesarios para establecerla y dirigirla durante unos meses, un plan financiero, la forma en que la empresa adquirirá clientes y la estrategia de captación de talentos. El plan de empresa puede ser un simple documento de una página o puede constar de varias páginas, en función de la complejidad de las operaciones y de si la empresa pretende obtener capital externo.
Ejecución del plan de empresa
El tercer y vital paso es la aplicación del plan de empresa. Para ello, se establece la estructura empresarial y se movilizan las finanzas y otros recursos para iniciar las operaciones. Como propietario y fundador de la empresa, debes asegurarte de que todos los empleados comprenden la visión empresarial, la estrategia establecida para alcanzar los objetivos, así como su papel en la consecución del éxito. Sigue el plan de empresa, pero mantenlo abierto a los cambios. La iteración es un paso necesario en la fase de implantación, ya que garantiza que la empresa pueda adoptar nuevas tecnologías, procesos y procedimientos a medida que surjan para mejorar la eficacia. Un plan rígido puede provocar pérdidas en la empresa si se utilizan tecnologías y conocimientos obsoletos.
En la fase de implementación se registra la empresa, se adquieren todos los permisos y licencias, se asegura la ubicación de la empresa, se compra toda la maquinaria necesaria, se registran las patentes y se establecen todas las asociaciones empresariales vitales. El objetivo de la empresa debe ser llegar a ser operativa, en lugar de alcanzar la perfección, que es un evidente despilfarro de energía y recursos. La mejora continua de los productos, los servicios, los procesos, las estructuras y las asociaciones debe producirse una vez que la empresa esté operativa.
Cómo dirigir una empresa de forma rentable
El sueño de todo fundador es crear una empresa rentable. Aunque algunas ideas llegan a ser rentables en pocos meses, la mayoría suelen tardar más. Hay distintos enfoques que las empresas pueden adoptar en busca de la rentabilidad, pero los factores subyacentes que determinan lo pronto que la empresa llega a ser rentable afectan a todas las industrias y sectores. Echemos un vistazo a estos factores.
El calibre de los empleados contratados en los primeros meses es extremadamente importante para hacer crecer la empresa hasta convertirla en una entidad rentable. Contrata empleados cualificados, experimentados y apasionados. Si la empresa no dispone de recursos para contratar expertos a tiempo completo para todos los departamentos, es aconsejable subcontratar el trabajo a consultores. Los empleados también deben estar abiertos al aprendizaje y al cambio, ya que el entorno empresarial de las startups es uno de los más dinámicos.
Las empresas de éxito tratan de establecer relaciones duraderas con los clientes a lo largo del tiempo. Los clientes felices y comprometidos son leales. Y es más probable que recomienden tu empresa a sus familiares y amigos, lo que te generará ingresos adicionales. Pero, ¿cómo crear clientes felices y comprometidos? Encontrando un equilibrio entre tus esfuerzos de marketing y mostrando a los clientes que te preocupas por su bienestar por encima de tu interés comercial en ellos. Otra forma es dar prioridad a la calidad de los productos y servicios por encima de la cantidad de ventas.
La salud financiera de la startup
La salud financiera de la startup tiene un gran efecto en su éxito a corto y largo plazo. Los empresarios deben separar las finanzas empresariales de las personales y garantizar un uso diligente de todos los recursos. Por ejemplo, en lugar de invertir en oficinas y mobiliario de gama alta, la empresa podría operar desde un local modesto pero barato y desviar los fondos adicionales a la captación de clientes. De este modo, las finanzas de la empresa no se agotan antes de que sea rentable.
La búsqueda de la rentabilidad es un esfuerzo continuo en todas las empresas. Sin embargo, los tiempos difíciles son inminentes e impredecibles y todos los empresarios deben estar preparados para ellos. Recuerda que las empresas jóvenes se enfrentan a tormentas cada día y que la estrategia empleada para capearlas determinará el éxito general. Los negocios requieren agilidad mental y dureza. Por ello, los empresarios y fundadores deben esforzarse por mejorar su agilidad y dureza cada día.
Ahora que ya sabes cómo dirigir una empresa de forma rentable, te deseamos suerte.
- M & A: Fondos de inversión extranjeros a la caza de empresas italianas - febrero 23, 2023
- ¿Qué hacer después de comprar una empresa existente? - febrero 16, 2023
- ¿Por qué los Inversores Estratégicos se pasan a las Energías Renovables? - febrero 11, 2023