¿Llevas unos años en un trabajo, pero crees que quieres ser tu propio jefe? Una forma de conseguirlo es tener una empresa.
Puede que no tengas la energía necesaria para crear una empresa desde cero. Sin embargo, puedes comprar una empresa que ya tenga credibilidad y hacerla tuya.
Antes de buscar empresas para comprar, hay algunas cosas clave que debes comprender. Para la mayoría, será una gran inversión, por lo que querrás hacer la mejor elección. Esto es lo que debes saber al comprar una empresa.
Busca empresas que coincidan con tu pasión
Cuando decides tener un negocio, debe ser algo más que dinero. Debe apasionarte, para que el trabajo no te parezca trabajo.
¿Cuándo eres más feliz? ¿Cuando cocinas para la familia, o cuando preparas cerveza con los amigos? Tal vez sea cuando estás en el agua o navegando por boutiques únicas.
Sea lo que sea lo que te emociona, de eso debería tratar tu negocio. Puedes tener tu propio restaurante, cervecería, puerto deportivo o tienda. Cuando amas lo que haces, tendrás más pasión, lo que suele presagiar mejores resultados.
Investiga a fondo las empresas en venta
Una vez que determines qué tipo de empresa quieres tener, el siguiente paso es buscar negocios establecidos en venta.
Algunos factores a tener en cuenta son la ubicación, el rango de precios y la reputación. ¿Estás dispuesto a viajar o incluso a trasladarte? A menos que esperes a que salga a la venta un negocio cerca de ti, es probable que tengas que desplazarte. Piensa en lo que estás dispuesto a hacer por tu nueva inversión.
A continuación, mira el precio. ¿Cuál es tu presupuesto? Querrás buscar el equilibrio ideal entre ubicación y rango de precios. Puede ser beneficioso esperar hasta que estos factores se alineen, en lugar de tomar decisiones impulsivas.
Cuando encuentres una empresa prometedora, debes investigar su reputación. ¿Qué tiene de malo el negocio y cómo puedes mejorarlo? Recuerda que incluso cuando la propiedad cambie de manos, te harás cargo de algunos de estos problemas.
Saber por qué está en venta la empresa que quieres comprar
Entender por qué la empresa está en venta es vital para el éxito. ¿El propietario es mayor y está a punto de jubilarse, o ha quebrado?
Te conviene buscar empresas que ya hayan tenido éxito, ya que serán proyectos más sencillos. Pero si buscas un buen negocio y quieres volver a construir una empresa, puedes considerar una que esté en dificultades.
Antes de comprar, mantén una conversación en profundidad con los propietarios actuales. Ten una lista de preguntas que hacer y de cosas que te gustaría ver. No tengas miedo de preguntar por los informes mensuales y anuales para entender mejor cuántos ingresos aporta.
También debes preguntar si existe alguna deuda de la que tengas que hacerte cargo; si el propio edificio está al día de las inspecciones o necesita reformas; cuántos años tiene el equipamiento; y si hay otros problemas.
Estar bien informado antes de comprar significará tener menos sorpresas más adelante.
Crea un plan de negocio
Una vez que hayas identificado una empresa para comprar y conozcas sus defectos, tienes que elaborar un plan de negocio detallado. Al comprar una empresa existente, ya tienes una base. ¿Qué vas a conservar y qué debe desaparecer?
Entender dónde invertir y cómo mejorar es la clave del éxito. Considera los objetivos a corto y largo plazo de tu negocio. Ten una idea de cómo alcanzarlos y organízate.
Cuanta más planificación hagas con antelación, más fácil te resultará el primer día.
Lo esencial
Dar el paso de convertirse en propietario de una empresa es el sueño de toda una vida para algunos. Consigues ser tu propio jefe, tomar las decisiones y recoger los beneficios. Sin embargo, hay cosas que debes tener en cuenta. Cuando busques una empresa para comprar, debes saber por qué está a la venta y crear un plan detallado. Elige una empresa que se alinee con tu pasión, y estarás en el camino del éxito.
https://www.entrepreneur.com/article/359275
- M & A: Fondos de inversión extranjeros a la caza de empresas italianas - febrero 23, 2023
- ¿Qué hacer después de comprar una empresa existente? - febrero 16, 2023
- ¿Por qué los Inversores Estratégicos se pasan a las Energías Renovables? - febrero 11, 2023