11.1 C
New York
martes, febrero 25, 2025
InicioFusiones y adquisiciones¿Qué buscarán los inversores en tu empresa?

¿Qué buscarán los inversores en tu empresa?

Date:

Related stories

Introducción

Si estás pensando en financiar tu empresa, considera la posibilidad de utilizar fondos propios. Los fondos propios son lo que los inversores buscan en una empresa. Los fondos propios suponen una inyección de capital a largo plazo en tu empresa por parte de inversores empresariales o Grupos de Capital Riesgo. Al pedir un préstamo, es necesario devolverlo en un plazo determinado. O, si no puedes hacerlo, el préstamo se garantizará con una fianza en forma de activos tangibles. Esto puede suponer una carga para la empresa. Esto se debe a que los pagos pueden producirse en momentos en los que el negocio no va muy bien. Sin embargo, si recaudas dinero mediante capital, los inversores reciben un porcentaje de la empresa. Su retorno se produce a medida que la empresa crece. Serán propietarios de una parte de la empresa, por lo que su éxito depende de tu éxito. En cierto modo, esto les pone de tu parte.

Capital privado

El capital privado puede significar que has perdido parte de tu control y que posees menos de tu empresa. Pero puede aportar el capital necesario para hacer crecer tu empresa. Esto garantiza que la parte con la que acabes sea mucho mayor que el todo original. Puede que la financiación sea justo lo que eleve tu empresa a un nivel superior. Tampoco es todo negativo cuando se comparte la gestión del negocio, ya que algunos inversores pueden aportar un valor añadido a la empresa.

El capital riesgo es una buena forma de financiar tu empresa, cuando buscas expandirte, si quieres recapitalizarte, salir de la empresa o hacer la transición a una nueva dirección. Probablemente sea la mejor vía a seguir cuando la empresa tiene un potencial de crecimiento elevado con el aumento de la financiación, no tiene activos para pedir un préstamo o tiene un flujo de caja errático.

Qué buscan los inversores

Entonces, ¿qué buscan los inversores en una empresa si están pensando en invertir en ella? Estos inversores necesitarán estar convencidos de que la empresa crecerá. Algunos pueden implicarse mucho en la gestión de la empresa, pero, en general, invertirán en la empresa basándose en lo competente que sea su gestión y en los planes y el potencial para cumplir esos planes. Se trata de una inversión de alto riesgo, por lo que si el valor de la empresa no parece que vaya a tener algún tipo de crecimiento significativo en unos 5 años, es poco probable que haya interés en invertir en ella.

Éstas son algunas de las áreas en las que se fijará un inversor antes de poner su dinero en tu empresa:

  • La gestión.

La gestión es importante en cualquier empresa, así que, a menos que el capital riesgo forme parte de un plan de transición de la dirección, un inversor examinará detenidamente la forma en que se gestiona la empresa y la calidad del equipo directivo. El equipo directivo tiene que ser positivo y decidido, además de tener las aptitudes necesarias para gestionar bien la empresa. Una buena idea no llega muy lejos sin buenas personas que la lleven hasta allí.

  • Potencial de crecimiento.

Para calcular el potencial de crecimiento de la empresa, un inversor tendrá en cuenta varios factores.

  • ¿Qué potencial tiene la empresa para crecer en su mercado concreto y qué posición ocupa en ese mercado?
  • ¿Existe un plan realista de crecimiento? ¿Se ha pensado bien? ¿Se ha elaborado un presupuesto exhaustivo?
  • ¿Qué reputación tiene la empresa y cuál es su calificación crediticia?
    Vía de salida.

Los inversores de la empresa están preparados para el largo plazo, pero querrán conocer el plan para recuperar su dinero. Hay varios caminos para ello, como la venta de la empresa, la compra por parte de la dirección o la salida a bolsa. Sea cual sea el camino elegido, debe ser claro y estar bien pensado.

  • Planes de emergencia.

Lo más probable es que surjan distintos problemas a medida que crezca la empresa. Un inversor lo entenderá, pero ganarás mucha más confianza si la dirección ha pensado en las cosas que podrían ir mal y ha elaborado estrategias para estas situaciones.

Si un inversor está satisfecho con el negocio y tiene una opinión positiva tras considerar todas las áreas anteriores, entonces todo se reduce a qué condiciones estás dispuesto a dar. Cuando tengas un buen trato sobre la mesa, habrá mucha competencia intentando conseguirlo.

En resumen

Un inversor querrá invertir en tu empresa si ve posibilidades de obtener un buen rendimiento de su dinero. Tienes que tener lo que los inversores buscan en una empresa. Puedes demostrárselo teniendo

  • un buen potencial de crecimiento
  • un buen equipo directivo y
  • planes cuidadosos que demuestren que has pensado bien cómo puedes utilizar la inversión para llevar el negocio a un nivel superior.

Latest stories