11 C
New York
sábado, mayo 10, 2025
InicioVender Un Negocio¿Cuándo es el momento adecuado para vender mi empresa?

¿Cuándo es el momento adecuado para vender mi empresa?

Date:

Related stories

Una de las preguntas más difíciles para el propietario de una empresa es: «¿Cuándo es el momento adecuado para vender mi empresa?». Aunque hay muchos aspectos a tener en cuenta, al final todo se reducirá a si el propietario se siente cómodo o no siendo ya dueño de ese negocio. Cada negocio tiene un punto en el que ya no encaja en los planes de su propietario actual; es en ese momento cuando el propietario necesita vender el negocio. Afortunadamente, es relativamente fácil determinar ese punto.

Como parte de una estrategia más amplia

Algunos propietarios de empresas las crean y las cuidan únicamente para venderlas más adelante. Aprovechar un negocio para obtener mayores beneficios puede ser emocionante en sí mismo, sobre todo si ese negocio funcionaba mal cuando se adquirió. Aunque esto puede requerir cierto tiempo e inversión financiera, el reto puede merecer la pena, sobre todo si hay algún tipo de desafío especial para cultivar el negocio. Dado el potencial de cualquier negocio, la inversión puede ser arriesgada, pero a veces el riesgo merece la pena.

El propietario tendrá que buscar señales que le indiquen que la empresa está lista para ser vendida. Lo ideal es que el negocio sea autosuficiente, se haya llevado lo más lejos posible y funcione muy bien en términos de beneficios. El propietario debe iniciar el proceso de desprenderse del negocio y asegurarse de que éste tiene unos números impresionantes. Si procede, las críticas deben ser lo más positivas posible, y la reputación del negocio debe ser sobresaliente para la Mejor Venta.

Ya no tiene sentido en la cartera

Algunos propietarios tienden a coleccionar tipos específicos de negocios o intentan evitar otros tipos de negocios. Parte de la gestión de un negocio es que a veces necesita cambiar su naturaleza con el tiempo; el modelo de negocio cambia para adaptarse a los tiempos o el propio negocio puede cambiar su naturaleza. Por ejemplo, un restaurante de hamburguesas puede cambiar a un restaurante de sushi, o el barrio que rodea a un negocio puede pasar de ser un barrio elegante a un barrio degradado.

A veces, la reputación de un negocio puede sufrir un revés y simplemente deja de ser deseable. En estas situaciones, puede ser difícil deshacerse del negocio, sobre todo si la reputación o la ubicación han cambiado. Aunque tenga sentido vender el negocio, puede ser difícil venderlo; el propietario va a tener que encontrar un giro que lo haga deseable para un nuevo propietario. Sólo puede ayudar si el local sigue dando beneficios, pero la historia del local, su ubicación céntrica o incluso un buen plano pueden ayudar a venderlo. El propietario sólo tiene que encontrar una ventaja y publicitarla para liquidar el negocio en cuestión.

El negocio ya no es rentable

Algunos negocios llegan a un límite y rápidamente empiezan a caer en espiral. A veces es sólo una mala combinación entre el propietario y el negocio, a veces es sólo un negocio en el lugar equivocado en el momento equivocado, pero es improbable que el negocio genere beneficios. En lugar de seguir invirtiendo dinero en ella, el propietario puede optar por venderla en lugar de cerrarla. Aunque la mayoría de los negocios no rentables se venden por partes o incluso por el local, no es infrecuente que se venda un negocio mientras sigue en activo, sobre todo si está dando algún beneficio.

El propietario ya no quiere el negocio

Algunos empresarios llegan a un punto en el que ya no quieren seguir en el negocio. Esto puede deberse simplemente a que el propietario quiere jubilarse, quiere emprender un nuevo negocio o ya no tiene interés en el negocio. Esto es bastante normal; el propietario está cansado del negocio y decide seguir adelante. El mayor problema es que el propietario necesita asegurarse de que sigue vendiendo el negocio por un precio razonable; con demasiada frecuencia, quienes intentan alejarse de un negocio lo venden muy por debajo del precio de mercado. Puede ser útil contar con un intermediario para la empresa en estas situaciones, sobre todo si el propietario tiene algún tipo de vínculo emocional con la empresa.

En resumen

Hay una serie de puntos en los que el propietario de una empresa puede decidir que ha llegado el momento de venderla. Una vez que la empresa llegue a ese punto, véndela lo antes posible. Hazlo para evitar la posibilidad de que cambie de opinión, y puede ser necesario contratar a un intermediario. En última instancia, lo mejor es vender la empresa tan pronto como el propietario considere que se ha llegado al punto, en beneficio de todos los implicados. Ahora ya sabes cuál es el momento adecuado para vender tu empresa.

Latest stories