6.3 C
New York
martes, febrero 25, 2025
InicioComunicados de prensaLas mejores formas de venderte y conseguir el trabajo que deseas

Las mejores formas de venderte y conseguir el trabajo que deseas

Date:

Related stories

Cuando solicitas un empleo, es un intento de venderte a varios empleadores. No es distinto de intentar vender un servicio a clientes potenciales. La única diferencia es que los empresarios son los clientes potenciales, y tú eres el empleado que les ofrece un servicio laboral.

Tienes que preguntarte: «¿Por qué querría contratarme un empresario? ¿Qué experiencia, formación y habilidades aporto?». Los empresarios son muy inflexibles a la hora de contratar candidatos que tengan las aptitudes y la experiencia adecuadas. Una educación formal, como un título universitario, no importa tanto como podrías pensar, porque no significa que tengas las habilidades y la experiencia para hacer el trabajo.

Por tanto, debes presentar argumentos sólidos de por qué un empresario debería contratarte. Si consigues parecer un candidato más valioso que tu competencia, tendrás más posibilidades de conseguir el trabajo que deseas.

A continuación te indicamos las mejores formas de venderte y conseguir el trabajo que deseas.

1) Trátate como una empresa o marca

Piensa en ti mismo como si fueras una empresa que ha hecho grandes cosas en el pasado. Durante tu entrevista con posibles empleadores, habla de tus logros pasados y de cómo esos logros beneficiaron a otras personas y empresas.

Actúa como si quisieras vender una empresa a posibles empleadores. Pero en lugar de vender una empresa real, te estás vendiendo a ti mismo y todos los conocimientos y activos mentales que traes contigo.

En otras palabras, tienes que marcarte de una forma que haga que los empresarios reconozcan tus logros y tengan ganas de contratarte.

2) Sé auténtico y entusiasta

Muchos candidatos actúan como robots durante las entrevistas de trabajo. Dan respuestas directas a las preguntas sin añadir nada más de valor. Los entrevistadores quieren candidatos que vayan más allá de responder a las preguntas, contando historias y haciendo preguntas propias. Será de ayuda que muestres un interés genuino por el trabajo que quieres.

Si te muestras auténtico y entusiasmado con el puesto de trabajo, los empresarios estarán más dispuestos a contratarte. No quieren a alguien que busque un trabajo simplemente para cobrar un sueldo. Quieren a una persona que esté motivada para aportar más valor a la empresa.

3) Investiga la empresa

Otro error común de los solicitantes de empleo es no investigar la empresa de antemano. Puedes impresionar a los entrevistadores demostrando que ya conoces los antecedentes de la empresa y su cultura. Entonces podrás decirles cómo encajarías en esa cultura y le aportarías más valor.

Es posible que solicites trabajo en varias empresas distintas, por lo que puede resultar difícil aprenderlo todo sobre cada una de ellas. Pero sólo tienes que preocuparte de las empresas que realmente quieran entrevistarte.

Cuando te llamen para concertar una entrevista, entra en Internet y aprende toda la información que puedas sobre esa empresa. Te preparará para mantener una conversación interesante con el entrevistador sobre la empresa, lo que les impresionará mucho.

4) Mantente positivo sobre tu pasado

Mantenerse positivo es esencial durante una entrevista de trabajo. Si dices algo negativo sobre tus anteriores empleadores, será una bandera roja instantánea que te descalificará para conseguir el trabajo. Es crucial mantenerse optimista y positivo sobre todo lo que hiciste en el pasado.

Por ejemplo, si el entrevistador te pregunta algo como: «¿Por qué dejaste tu último trabajo?», intenta darle un giro positivo. Podrías decir que tuviste que trasladarte a otro lugar o que te despidieron por reducción de plantilla. Sería una explicación lógica que sigue siendo positiva y realista sin ser negativa.

5) Haz un currículum sencillo y detallado

Dado que los empresarios tienen que examinar docenas de currículos, es mejor crear un currículo de una sola página en el que describas con todo detalle tus logros anteriores. Enumera todas las escuelas a las que asististe, así como los títulos y certificaciones que obtuviste en ellas. Si tu promedio de notas en esas escuelas fue impresionante, también puedes ponerlo ahí.

En cuanto a tu historial laboral, destaca los nombres de las empresas para las que trabajaste anteriormente y enumera las funciones que desempeñaste en cada una de ellas. Asegúrate de mencionar también las aptitudes necesarias para cada puesto de trabajo. Eso dará a tu posible empleador actual una idea más clara de las habilidades que podrías aportar a su organización.

6) Mejórate y aprende cosas nuevas

Siempre puedes mejorar. El mercado laboral es muy competitivo, así que tienes que esforzarte al máximo para impresionar a tus posibles empleadores.

Por ejemplo, si ves que te faltan cualificaciones específicas para un trabajo concreto que quieres tener, haz todo lo posible por obtenerlas. Esto podría significar volver a la escuela para obtener una licencia o certificación necesaria para el trabajo.

Tal vez un posible empleador quiera que tengas un determinado número de años de experiencia en un campo concreto antes de contratarte para el trabajo que deseas. En ese caso, no tengas miedo de aceptar otro trabajo que te aporte esa experiencia.

7) Practica la entrevista

La práctica hace al maestro. Antes de ir a cualquier entrevista de trabajo, prepárate para ella participando en una entrevista de práctica con un amigo, un familiar o un entrenador de entrevistas. Puedes encontrar muchos entrenadores autónomos en Internet que pueden ayudarte a prepararte para una entrevista real. Te darán consejos y te indicarán qué aspectos de tu estilo de entrevista necesitas mejorar.

El entrevistador simulado debería hacerte todas las preguntas estándar que esperarías que te hiciera el entrevistador real. Cuanta más práctica tengas respondiendo a esas preguntas, más confianza tendrás cuando llegue la entrevista real. La confianza es la clave para ganarse a cualquiera, ya sea un empresario o un compañero.

https://nationaljobs.washingtonpost.com/article-details/634/top-ways-to-sell-yourself-and-get-the-job-you-want/

Latest stories