11.8 C
New York
martes, febrero 25, 2025
InicioVender Un NegocioCómo hacer que tu empresa sea más atractiva para los compradores

Cómo hacer que tu empresa sea más atractiva para los compradores

Date:

Related stories

Todo empresario que quiere vender su empresa tiene varios objetivos. En primer lugar, quiere encontrar un comprador lo antes posible. En segundo lugar, quiere un comprador que pague el precio que pide. Aunque muchos inversores pueden estar interesados en comprar el tipo de empresa que tienes, puede que la empresa no sea lo bastante atractiva para ellos. Por lo tanto, no se fijarán en ella. Sigue leyendo para saber cómo hacer que tu empresa sea más atractiva para los compradores.

Paso 1: Demuestra que la empresa puede funcionar sin problemas sin ti

Nadie quiere adquirir un negocio que no puede funcionar sin problemas si el propietario no está presente. Imagina que unos clientes fieles abandonan el negocio poco después de que lo adquieras sólo porque el propietario se ha marchado. Para eliminar este riesgo y hacer que tu negocio sea más atractivo, debes contratar personal competente para dirigirlo. No deberías implicarte en las operaciones cotidianas del negocio.

Paso 2: Mejora el atractivo

Un local comercial con aspecto deteriorado o descuidado no atraerá clientes ni compradores. ¿Por qué querría alguien gastar dinero en un negocio mal gestionado? Por eso debes trabajar para mejorar el aspecto exterior del local. Pinta la pared exterior del local y pon nuevos rótulos. Hay que cambiar las ventanas rotas y arreglar el pavimento dañado. El local comercial debe ser atractivo tanto por dentro como por fuera.

Paso 3: Haz Que Un Profesional Lleve Tu Contabilidad

Aunque los programas informáticos de contabilidad son útiles, tienes que contratar a un contable público para que prepare los libros de cuentas. Los posibles compradores querrán ver los balances de al menos los dos últimos años, las cuentas de pérdidas y ganancias, las cuentas de resultados y otros registros financieros. Por tanto, debes hacer que preparen estos estados trimestralmente.

Paso 4: Consigue una valoración profesional de la empresa

Antes de poner tu empresa en el mercado, debes hacer que la valore un profesional. Esto te ayudará a determinar lo que vale la empresa en el mercado. Puedes utilizar esta valoración para justificar el precio de venta cuando encuentres un comprador.

Paso 5: Diversificar

Nadie quiere invertir en un negocio con una única fuente de ingresos. Por tanto, debes pensar en diversificar. Además de centrarte en tu línea de productos y clientes principales, considera la posibilidad de crear una nueva fuente de ingresos. Si dependes de un solo cliente para el 15% o más de tus ingresos, el negocio puede no parecer atractivo a los compradores. Para hacerlo más atractivo, comercializa tu negocio de forma agresiva para atraer a nuevos clientes y aumentar tus ingresos.

Paso 6: Cambiar la estructura de propiedad

Un negocio que se gestiona como empresa unipersonal es menos atractivo para los inversores que un negocio que funciona como una sociedad. Por tanto, si tienes un negocio de tipo unipersonal, debes cambiar la estructura de propiedad. La mayoría de los inversores tienen aversión al riesgo, por lo que prefieren las empresas a las estructuras empresariales unipersonales.

Paso 7: Minimiza tus gastos

Tu balance revelará los activos y pasivos que posee la empresa, mientras que la cuenta de pérdidas y ganancias mostrará los beneficios o las pérdidas. Quieres que los compradores vean una cifra decente en la sección de beneficios después de impuestos. Por tanto, debes reducir tus costes.

MergersCorp M&A International puede ayudarte a trabajar en tu empresa para hacerla más atractiva. La empresa está especializada en ayudar a los empresarios a encontrar compradores adecuados y está presente en todo el mundo.

Latest stories