5.4 C
New York
martes, febrero 25, 2025
InicioFusiones y adquisicionesEl momento de vender tu empresa

El momento de vender tu empresa

Date:

Related stories

Introducción

Una persona que posee una empresa puede decidir en algún momento venderla. Rara vez ocurre en la fase inicial. Pero sí cuando el negocio funciona bien. Cuando tiene un nombre reconocido y cuenta con una clientela continuada. A menudo, un negocio puede venderse en cualquier momento si tiene rendimientos continuos, pero encontrar el mejor momento para hacerlo es todo un reto. El propietario debe preguntarse seriamente: «¿Cuándo es el momento adecuado para vender mi empresa?».

¿Debe uno vender su empresa?

La primera respuesta es cuando quiera, y la segunda es cuando sea más rentable hacerlo. La mayoría de las personas que inician un negocio desde cero están muy apegadas a él. Es bueno trabajar en este negocio mientras proporcione un trabajo satisfactorio y buenos ingresos. Cuando el propietario se dispone a jubilarse o a pasar a otro proyecto, hay que decidir qué hacer con la tienda.

Una opción es mantener la tienda pero contratar a un nuevo gerente. Esto no tiene nada de raro, porque muchos negocios son propiedad de empresarios que invierten en franquicias de restaurantes y pequeñas tiendas y dejan que otras personas las gestionen. Por tanto, descargar la gestión directa en otra persona es una opción viable, pero implica tener que seguir prestándole cierta atención y ser responsable financiero del negocio.

¿Cómo obtener más beneficios?

La rentabilidad incluye todo lo que afecta al valor de la tienda. Si se trata de una tienda física y no sólo de una marca y una propiedad intelectual, entonces el propio escaparate tiene valor. El terreno es valioso, y el edificio sobre el terreno también. Si el edificio está en buenas condiciones y el mercado inmobiliario está al alza, vender en ese momento es estupendo.

¿Qué hay que tener en cuenta?

Los edificios también se deterioran con el tiempo. Si el propietario de la empresa espera demasiado, el edificio y sus servicios pueden empezar a resentirse. Los edificios necesitan mantenimiento, y todas las tuberías y cables que se utilicen en él acabarán necesitando una revisión. Reparar el tejado y tapar agujeros también son gastos importantes. Un gasto menor es la antigüedad y viabilidad continuada del sistema de seguridad. Vender antes de que sea necesario pagar la renovación es una gran idea.

Para ello, vale la pena hablar con agentes inmobiliarios o corredores de negocios sobre el precio de venta de un edificio. Un tasador puede dar información detallada sobre lo que probablemente haya que arreglar. Controlar esto hará que más clientes acepten el edificio sin exigir que se arregle algo. Cuantos más clientes se interesen por un negocio basándose en su edificio, más alto se venderá el inmueble en una puja competitiva.

¿De qué depende la rentabilidad?

Aparte del mantenimiento de un edificio y sus servicios, la rentabilidad de un negocio depende en gran medida de su flujo de clientes actual. Todos los negocios importantes llevan libros de contabilidad, y el contenido de estas hojas de cálculo puede ayudar a persuadir a los posibles inversores para que ofrezcan más por adelantado. Para ello, merece la pena invertir en el negocio antes de venderlo. Esto significa atraer a más clientes y no permitir que disminuyan los beneficios existentes.

Cuando el propietario de una tienda se acerca a la jubilación, existe la tentación de bajar el ritmo y empezar a tomárselo con calma. Esto es un error porque podría reducir la cantidad de negocio en esos últimos años. Una tienda debe mantenerse en buena forma y tan ocupada como sea posible hasta el momento de la venta. Esto se debe a que un negocio en declive es una compra poco atractiva.

La mayoría de los negocios de propiedad personal están marcados por sus propietarios tanto como el nombre y la mercancía. El propietario de la tienda es visto como la vida del negocio, y una disminución de la actividad personal podría reducir la clientela. Contratar a un empleado más podría hacer que las cosas siguieran funcionando con energía. Mientras la base de clientes sea constante o crezca, el negocio parece una perspectiva saludable y atraerá buen dinero.

¿Cuánto tiempo lleva?

Normalmente se tarda medio año como mínimo en vender un negocio. Esto se debe a que lleva tiempo atraer compradores y pasar por todo el proceso. En un año pueden pasar muchas cosas. Puede haber una caída en el mercado inmobiliario o de inversiones, y eso puede afectar al precio de venta. Para ello, vale la pena esperar hasta cerca del pico de un ciclo de mercado, durante el cual la mayoría de los activos están inflados. Entonces es el momento adecuado para vender tu empresa.

Si se puede jugar con el mercado, o si pasa una recesión mientras se negocia el precio, puede que siga siendo el momento adecuado para vender en función de las necesidades personales. Intenta conseguir un buen trato, pero acepta que las caídas del mercado en general tardan mucho en volver a subir. Además, recuerda que si la empresa tiene acciones, es posible que el antiguo propietario se quede con una parte del negocio. Espero que ahora sepas cuál es el momento adecuado para vender tu empresa.

Latest stories