Dirigir una empresa pasa por muchas etapas, desde la puesta en marcha hasta el crecimiento, pasando quizá por una estabilización. A veces hay momentos difíciles y otras veces las cosas van sobre ruedas. Quizá haya habido adquisiciones y fusiones o quizá te hayas contentado con algo pequeño. Sea cual sea tu experiencia, en algún momento llega el momento de vender. En este artículo vamos a ver las distintas razones para vender y cómo decidir si es el momento adecuado.
Razones para vender
El motivo para vender una empresa puede ser económico o personal. A veces estas razones están interrelacionadas, pero veamos cada una de ellas por separado.
Razones económicas
Razones económicas positivas
Puede que hayas alcanzado el éxito profesional y económico. Has conseguido lo que te habías propuesto y has creado una buena empresa. Te gustaría hacer caja mientras las cosas vayan bien y dejar que otra persona dirija la empresa.
O puede que quieras el capital para hacer inversiones en otra parte, para otros proyectos empresariales o por motivos personales.
Si es tu caso, no hay razón para que no vendas. Ordena tu empresa lo mejor que puedas para hacerla atractiva a otros y sigue adelante.
Razones económicas negativas
A menudo las razones económicas son negativas: la empresa atraviesa tiempos difíciles y la rentabilidad está bajando. Sin embargo, antes de decidirte a vender, comprueba si hay alguna forma de rectificar esta tendencia negativa.
Hay muchos asesores que pueden ayudarte a analizar tu empresa y el mercado para dar la vuelta a la situación. Tienes que mirar tanto externa como internamente. Puede que haya competidores más fuertes que te arrebaten cuota de mercado y dispongan de recursos que tú no puedes obtener. Puede que el mercado esté cambiando y tu producto no satisfaga las necesidades que solía satisfacer. Puede que haya cosas que se puedan cambiar en la forma de dirigir la empresa, en la gestión, en la racionalización de la producción. ¿Hay productos que dan pérdidas y otros que dan beneficios? ¿Deberías entrar en un mercado diferente o tener un enfoque distinto? ¿Necesitas una inyección de capital para pasar a un nuevo nivel y poder competir con éxito?
En resumen, con un análisis correcto de la situación, puede ser posible encontrar una solución. Cuando has invertido tanto trabajo en una empresa, merece la pena reevaluarla antes de tomar la decisión de venderla.
Sin embargo, si con los análisis realizados parece que no hay una buena solución. Si parece que tu empresa no puede seguir recibiendo la inversión que necesita, no puede seguir compitiendo contra los competidores más fuertes o no tiene los recursos que necesita. Entonces, ha llegado el momento de vender. Esto no significa que tu empresa tenga que estar infravalorada. Puede tener muchos activos valiosos, tanto físicos como intangibles, que pueden ser de gran valor para el comprador adecuado, que disponga de los recursos que tú no tienes.
Razones personales
La jubilación es la primera razón que viene a la mente cuando alguien vende una empresa. Cuando un empresario alcanza la madurez, llega un momento en que está preparado para dejar de trabajar. Han acumulado suficiente riqueza para disfrutar de los placeres de la vida sin necesidad de trabajar, o se han cansado y quieren llevar un ritmo más tranquilo. Algunos pueden querer tener un propósito diferente, devolver algo a la sociedad o pasar tiempo con la familia, después de todos los años de duro trabajo.
Del mismo modo, incluso para los menos maduros, puede llegar un momento en que quieran cambiar su estilo de vida. Puede que tengan otros intereses u otros negocios a los que quieran dedicarse. Puede que cambien sus circunstancias, necesiten mudarse o tengan otros compromisos que les obliguen a vender.
El deterioro de la salud también es un motivo para vender una empresa. Llevar un negocio requiere mucha resistencia. Cuando ya no puedas mantener el ritmo de las operaciones, habrá llegado el momento de vender. No hundas la empresa por negligencia.
- M & A: Fondos de inversión extranjeros a la caza de empresas italianas - febrero 23, 2023
- ¿Qué hacer después de comprar una empresa existente? - febrero 16, 2023
- ¿Por qué los Inversores Estratégicos se pasan a las Energías Renovables? - febrero 11, 2023